Estética OcularEstética Ocular
Estética Ocular
Dra. Cecilia Rodríguez Luna
  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Servicios Médicos
    • Blefaroplastia
    • Corrección de Ojeras
    • Medicina Estética
      • Botox
      • Rellenos Dérmicos
      • Mesoterapia Facial
      • Peelings
    • Párpados
      • Párpados Caidos (Ptosis)
      • Ectropion / Entropion
      • Xantelasma
      • Blefaroespasmo
      • Blefaritis / Chalazion
      • Tumores de Párpado
      • Parálisis Facial
      • Problemas de Pestañas
      • Traumatismos
    • Vias Lagrimales
      • Lagrimeo en el niño
      • Lagrimeo en el adulto
    • Órbita
      • Orbitopatía Tiroidea
      • Evisceración / Enucleación
      • Tumores Orbitarios
      • Fracturas Órbita
    • Superficie Ocular
      • Pinguécula / Pterigion
      • Ojo Seco
  • Fotos
  • FAQS
  • Contacto
Menu back  
 

PINGUÉCULA / PTERIGION

La pinguécula es una degeneración de la conjuntiva en respuesta al sol. Se presenta como una elevación amarillenta y redondeada que no afecta a la cornea. Es mas frecuente en el sector interno. En ocasiones crece hasta convertirse en un pterigion.

El pterigion es el crecimiento anormal de tejido fibrovascular de la conjuntiva hacia la cornea. Se sitúa con mayor frecuencia en el ángulo interno del ojo, pero también puede aparecer en el sector externo o en ambos.

 

¿Por qué aparecen?

El principal factor de riesgo para la aparición tanto de la pinguécula como el pterigion es la exposición al sol prolongada, razón por la cual tienen una alta incidencia en Canarias. También la exposición al viento y ambientes con polvo o químicos irritantes. Es mas frecuente en personas que trabajan al aire libre, practican surf, navegación, etc. También existe una predisposición familiar.

 

¿Qué síntomas producen?

Los pacientes con pterigion se quejan de enrojecimiento ocular frecuente, sensación de cuerpo extraño, picor y molestias que empeoran al estar al sol, al viento o en sitios con aire acondicionado. También empeoran con el uso de pantallas o con el cansancio.

 

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento definitivo es quirúrgico. Éste se aconseja cuando las lesiones presentan crecimiento rápido o producen molestias que no mejoran con tratamiento médico (lágrimas artificiales, descongestivos, colirios antiinflamatorios). Se recomienda operarse antes de que el pterigion se invada área pupilar, ya que en casos severos puede comprometerse la visión.

El principal problema del pterigion es la posibilidad de que vuelva luego de operado (recidiva) La técnica mas moderna y que presenta la menor tasa de recidiva es la extirpación con colocación de autoinjerto de conjuntiva. Este injerto es colocado en su sitio mediante un adhesivos titular (Tissucol) que es como un pegamento. Así mejora sensiblemente el postoperatorio y eliminamos la necesidad de suturas..

 

¿Se puede prevenir?

El uso de gafas de sol adecuadas con buen filtro UV desde la niñez es muy importante. Disminuye la aparición de pterigion y protege de las recidivas en casos ya operados. Además es útil el uso de lágrimas artificiales para evitar la sequedad e inflamación del ojo.

CONTACTO

Las Palmas de Gran Canaria

Clínica de Párpados
C/ León y Castillo, nº 321, planta 4
Las Palmas de Gran Canaria. España

Teléfono: 928 904 928
WhatsApp: 627 198 301

Santa Cruz de Tenerife

Clínica Nivaria
Av. Reyes Católicos, 25 (38005).
Santa Cruz de Tenerife. España

Teléfono: 822 027 777

SERVICIOS
  • Blefaroplastia

    La blefaroplastia es la cirugía estética de los párpados. Su objetivo es rejuvenecer la mirada con un efecto natural, sin cambios drásticos en la imagen y sin cicatrices visibles. Saber Más

  • Corrección de Ojeras

    El concepto Ojera engloba un conjunto de alteraciones que pueden aparecer por separado o conjuntamente y si no son correctamente evaluadas no podrá corregirse el problema. Nosotros somos expertos en cirugía de ojeras en Las Palmas y en Tenerife. Saber Más

  • Medicina Estética

    Rejuvenecer la mirada sin cirugía también es posible. Tratamientos innovadores con la máxima seguridad para corregir ojeras, arrugas y otros defectos del área periocular y facial. Saber Más

  • Párpados

    Los párpados son estructuras músculo-cutáneas cuya principal función es la protección del ojo y su lubricación. Se dividen en párpados superiores e inferiores. Están formados por distintas capas: piel, músculo orbicular, tabique orbitario, grasa preaponeurótica, músculos elevadores del párpado, tarso y conjuntiva. Somos especialistas en la operación de párpados en Tenerife y Las Palmas, te asesoraremos para que recurras a la mejor opción según cada caso. Saber Más

  • Vías Lagrimales

    Las lágrimas se producen, principalmente, en la glándula lagrimal, situada en la zona superior externa de la órbita. Su principal función es mantener húmeda la superficie ocular, protegiéndola de la desecación mientras los párpados están abiertos. Saber Más

  • Órbita

    La órbita es la cavidad ósea donde está alojado el globo ocular, los músculos que lo mueven, el nervio óptico y la grasa que rellena el espacio existente entre todas esas estructuras. Saber Más

  • Superficie Ocular

    PINGUÉCULA / PTERIGION Saber Más

NOTICIAS
  • Rejuvenecimiento de la mirada
    8 octubre, 2018
  • El Botox es seguro?
    7 septiembre, 2015
FACEBOOK



Estética Ocular
Estética Ocular © 2012–2015. Website by estudiosDWI