Parálisis Facial

¿Por qué se produce? La parálisis facial se produce por una lesión en el nervio facial. Esto produce una incapacidad para contraer los músculos de la mitad afectada de la cara.   ¿Como se manifiesta? Los síntomas son fácilmente reconocibles y consisten en que quien padece la parálisis no puede cerrar sus ojos o su…

Tumores de Párpado

¿Qué son? En los párpados pueden aparecen tanto tumores benignos como malignos. Afortunadamente, los mas frecuentes son los benignos. Se trata de verrugas virales, quistes o nevus que se suelen eliminar por estética. Aún así hay que estar atentos, porque estos tumores también pueden ser malignos y no consultar a tiempo puede tener graves consecuencias.…

Blefaritis / Chalazion

¿Qué es? La Blefaritis es una inflamación crónica que afecta al borde palpebral; suele asociarse a la proliferación excesiva de las bacterias que están normalmente en la piel. Se divide en 2 grupos: anterior y posterior. La anterior afecta principalmente a las pestañas, la posterior a las glándulas de Meibomio. La blefaritis se produce porque…

Blefaroespasmo

¿Qué es? Se denomina blefaroespasmo al cierre involuntario y espasmódico de los párpados. Suele asociarse a movimientos involuntarios en otros músculos del cuello, cabeza o boca, que desaparecen mientras el paciente está durmiendo. En sus formas severas puede dejar al paciente funcionalmente ciego y resulta altamente incapacitante. Suele ser un proceso que avanza de forma…

Xantelasma

¿Qué es? Los xantelasmas son lesiones amarillentas benignas muy frecuentes, que aparecen en la parte interna de los párpados, cerca del lagrimal. Suelen ser bilaterales, y pueden afectar tanto párpados superiores como inferiores.   ¿Por qué aparecen? El colesterol elevado en sangre es un factor predisponente claro, así como la herencia. A pesar de ello…

Ectropion / Entropion

¿Qué significa ectropion y entropion? Son alteraciones de la posición normal del párpado. Cuando el párpado rota hacia adentro (entropion) el contacto de las pestañas con el globo ocular produce trastornos corneales que pueden ser severos. Cuando rota hacia afuera (ectropion) el párpado se separa del ojo y se suele asociar a enrojecimiento ocular y…

Párpados Caidos (Ptosis)

¿Qué es? Se denomina ptosis palpebral a la posición anormalmente baja del párpado superior. Se divide en 2 grandes grupos: congénita y adquirida.   ¿Qué tipo de ptosis (párpados caídos) existen? Las ptosis congénitas son las que están presentes desde el nacimiento. Requieren tratamiento quirúrgico precoz si obstruye la pupila por el riesgo de desarrollar…

Peelings

¿Qué es? Un peeling es un tratamiento dermatológico indicado para mejorar la apariencia de la piel. Consiste en la aplicación de un producto químico para exfoliar y desprender las células viejas y dañadas que son reemplazadas por una nueva piel regenerada, lisa y suave, con menos marcas y arrugas. El peeling puede ser superficial, medio…

Mesoterapia Facial

¿Qué es? La mesoterapia facial consiste en la aplicación subcutánea de sustancias nutritivas y revitalizantes (ácido hialurónico, vitaminas, antioxidantes, coenzimas, aminoácidos y otros). La mesoterapia nutre, revitaliza, reafirma, reestructura la piel y proporciona una hidratación profunda y de larga duración, y dando a la piel un aspecto rejuvenecido, con mayor luminosidad, firmeza y un tono…

Rellenos Dérmicos

¿Qué es? Los rellenos dérmicos son productos que se inyectan en arrugas y surcos de la cara con el objetivo de “rellenarlas” y estimular la producción local de colágeno. Existen muchos rellenos disponibles en la actualidad, pero antes de someterse a cualquier procedimiento es importante preguntar:   ¿El relleno es permanente? Nunca se infiltre un…