Estética OcularEstética Ocular
Estética Ocular
Dra. Cecilia Rodríguez Luna
  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Servicios Médicos
    • Blefaroplastia
    • Corrección de Ojeras
    • Medicina Estética
      • Botox
      • Rellenos Dérmicos
      • Mesoterapia Facial
      • Peelings
    • Párpados
      • Párpados Caidos (Ptosis)
      • Ectropion / Entropion
      • Xantelasma
      • Blefaroespasmo
      • Blefaritis / Chalazion
      • Tumores de Párpado
      • Parálisis Facial
      • Problemas de Pestañas
      • Traumatismos
    • Vias Lagrimales
      • Lagrimeo en el niño
      • Lagrimeo en el adulto
    • Órbita
      • Orbitopatía Tiroidea
      • Evisceración / Enucleación
      • Tumores Orbitarios
      • Fracturas Órbita
    • Superficie Ocular
      • Pinguécula / Pterigion
      • Ojo Seco
  • Fotos
  • FAQS
  • Contacto
Menu back  
 

OJO SECO

¿A qué se le llama ojo seco?

Se llama ojo seco a la alteración que se produce en la superficie de la córnea y la conjuntiva por falta de lágrima o porque ésta es de mala calidad. Como consecuencia, la superficie del ojo no está bien lubricada, lo que puede dar origen a molestias oculares, problemas visuales y lesiones en la córnea y la conjuntiva.

 

¿Por qué se produce?

El ojo seco es un problema muy frecuente. Afecta a un 20% de la población general, pero a partir de los 65 años este porcentaje aumenta hasta un 75%.

La causas más comunes son:

  • La disminución de la secreción debida a la edad (la mas frecuente) Con el envejecimiento se atrofian las células que generan la lágrima.
  • Cambios hormonales (embarazo, consumo de anticonceptivos orales y menopausia)
  • Los factores ambientales, especialmente en entornos con mucha evaporación (viento, aires acondicionados, calefacciones, etc.)
  • La lectura prolongada y el uso de pantallas, ya que se reduce el parpadeo, con lo que la lágrima no se distribuye correctamente y aumenta su evaporación
  • Algunas enfermedades sistémicas (Síndrome de Sjögren, Artritis Reumatoide, etc)
  • El uso de lentes de contacto
  • Toma de medicaciones
  • Patología de párpados como la blefaritis
  • Algunos procedimientos quirúrgicos oftalmológicos
  • Algunas enfermedades cicatrizantes de la superficie ocular (como conjuntivitis vírica severa)

 

¿Qué síntomas presenta un paciente con ojo seco?

El síndrome del ojo seco causa irritación, escozor, enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño o arenilla en la superficie ocular, además de fatiga, mala calidad visual, pesadez en los párpados o lagrimeo.
Aunque resulte difícil de comprender, un paciente puede lagrimear a pesar de tener un ojo seco. El ojo cuando detecta un agente agresor (aire, cuerpos extraños etc.) se defiende produciendo más lágrima, si ésta es ineficaz por alteraciones cualitativas, se segregará más lágrima para intentar compensar, llegando así a la situación de ojo seco y lagrimeo.

 

¿Y cuál es el tratamiento?

En principio eliminar causas predisponentes y factores ambientales que puedan estar ocasionándolo.

Además la utilización frecuente de lágrimas artificiales proporcionará alivio sintomático y mejorará la visión. En casos leves estas medidas suelen ser suficientes. En casos mas severos serán necesarias otras alternativas como tapones lagrimales, suero autólogo, suplementos de vitamina a y omega 3 DHA, y hasta cirugías para evitar el daño corneal.

Es importante estudiar detenidamente a cada paciente, ya que si no se determina qué es lo que ocasiona el ojo seco, el tratamiento nunca será el adecuado. El curso del ojo seco suele ser crónico, con períodos de mejoría y empeoramiento.

El tratamiento mejora de manera sensible la calidad de vida.

CONTACTO

Las Palmas de Gran Canaria

Clínica de Párpados
C/ León y Castillo, nº 321, planta 4
Las Palmas de Gran Canaria. España

Teléfono: 928 904 928
WhatsApp: 627 198 301

Santa Cruz de Tenerife

Clínica Nivaria
Av. Reyes Católicos, 25 (38005).
Santa Cruz de Tenerife. España

Teléfono: 822 027 777

SERVICIOS
  • Blefaroplastia

    La blefaroplastia es la cirugía estética de los párpados. Su objetivo es rejuvenecer la mirada con un efecto natural, sin cambios drásticos en la imagen y sin cicatrices visibles. Saber Más

  • Corrección de Ojeras

    El concepto Ojera engloba un conjunto de alteraciones que pueden aparecer por separado o conjuntamente y si no son correctamente evaluadas no podrá corregirse el problema. Nosotros somos expertos en cirugía de ojeras en Las Palmas y en Tenerife. Saber Más

  • Medicina Estética

    Rejuvenecer la mirada sin cirugía también es posible. Tratamientos innovadores con la máxima seguridad para corregir ojeras, arrugas y otros defectos del área periocular y facial. Saber Más

  • Párpados

    Los párpados son estructuras músculo-cutáneas cuya principal función es la protección del ojo y su lubricación. Se dividen en párpados superiores e inferiores. Están formados por distintas capas: piel, músculo orbicular, tabique orbitario, grasa preaponeurótica, músculos elevadores del párpado, tarso y conjuntiva. Somos especialistas en la operación de párpados en Tenerife y Las Palmas, te asesoraremos para que recurras a la mejor opción según cada caso. Saber Más

  • Vías Lagrimales

    Las lágrimas se producen, principalmente, en la glándula lagrimal, situada en la zona superior externa de la órbita. Su principal función es mantener húmeda la superficie ocular, protegiéndola de la desecación mientras los párpados están abiertos. Saber Más

  • Órbita

    La órbita es la cavidad ósea donde está alojado el globo ocular, los músculos que lo mueven, el nervio óptico y la grasa que rellena el espacio existente entre todas esas estructuras. Saber Más

  • Superficie Ocular

    PINGUÉCULA / PTERIGION Saber Más

NOTICIAS
  • Rejuvenecimiento de la mirada
    8 octubre, 2018
  • El Botox es seguro?
    7 septiembre, 2015
FACEBOOK



Estética Ocular
Estética Ocular © 2012–2015. Website by estudiosDWI