Estética OcularEstética Ocular
Estética Ocular
Dra. Cecilia Rodríguez Luna
  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Servicios Médicos
    • Blefaroplastia
    • Corrección de Ojeras
    • Medicina Estética
      • Botox
      • Rellenos Dérmicos
      • Mesoterapia Facial
      • Peelings
    • Párpados
      • Párpados Caidos (Ptosis)
      • Ectropion / Entropion
      • Xantelasma
      • Blefaroespasmo
      • Blefaritis / Chalazion
      • Tumores de Párpado
      • Parálisis Facial
      • Problemas de Pestañas
      • Traumatismos
    • Vias Lagrimales
      • Lagrimeo en el niño
      • Lagrimeo en el adulto
    • Órbita
      • Orbitopatía Tiroidea
      • Evisceración / Enucleación
      • Tumores Orbitarios
      • Fracturas Órbita
    • Superficie Ocular
      • Pinguécula / Pterigion
      • Ojo Seco
  • Fotos
  • FAQS
  • Contacto
Menu back  
 

TUMORES DEL PÁRPADO

¿Qué son?

En los párpados pueden aparecen tanto tumores benignos como malignos. Afortunadamente, los mas frecuentes son los benignos. Se trata de verrugas virales, quistes o nevus que se suelen eliminar por estética. Aún así hay que estar atentos, porque estos tumores también pueden ser malignos y no consultar a tiempo puede tener graves consecuencias. Dentro de los tumores malignos, el Carcinoma Basocelular es el más común y representa el 90%.
Por ello lo describiremos a continuación:

 

¿Por qué aparece?

El principal factor de riesgo para la aparición del carcinoma basocelular es la exposición prolongada a los rayos UV, particularmente los UV-B.

 

¿Quienes tienen mas riesgo de padecerlo?

Su pico de incidencia se encuentra entre los 60 – 70 años. Es mas frecuente en hombres. También se ha observado relación con factores genéticos y enfermedades que debilitan al sistema inmune.

 

¿Qué síntomas presenta?

Suele presentarse como nódulos o úlceras de crecimiento lento indoloras. En ocasiones se asocia a sangrado local y otras alteraciones como ausencia de pestañas o induración. El 50% se presenta en párpado inferior, 30% en canto interno cerca del lagrimal (la localización mas peligrosa), 15% en párpado superior y 5% en canto externo. Este tumor produce invasión local, destruyendo tejidos vecinos y en casos avanzados puede afectar al globo ocular y la órbita. No produce metástasis a distancia. Al ser indoloro es frecuente que el paciente le reste importancia y no consulte, lo que retrasa el diagnóstico y empeora su pronóstico.

 

¿Cual es el tratamiento?

El tratamiento de elección es la cirugía. Cuando se sospecha tumor maligno se procede a la extirpación quirúrgica completa con márgenes de seguridad y luego posteriormente a la reconstrucción. La pieza es analizada por el patólogo para determinar que los bordes estén libres de células tumorales. En algunos casos puede efectuarse un estudio intraoperatorio (biopsia por congelación) o cirugía de Mohs, que presenta la menor tasa de recurrencia postoperatoria. El objetivo de la cirugía es eliminar el tumor, conservar la función, y por último, conservar la estética.

Aunque el tratamiento sea adecuado el tumor puede volver (recidiva), por lo cual es imprescindible realizar un seguimiento estricto luego de la cirugía.

 

¿Puede prevenirse?

La mejor prevención es el uso de gafas de sol y protector solar desde la infancia. Esto es especialmente importante en Canarias, donde estamos expuestos a altos niveles de radiación UV todo el año y existe una gran prevalencia de estos tumores.

Con un adecuado tratamiento, la tasa de curación del Carcinoma Basocelular es aproximadamente 95%. Consulte con su oftalmólogo especialista en Oculoplastia ante cualquier lesión sospechosa. La detección precoz es primordial para preservar su salud ocular.

CONTACTO

Las Palmas de Gran Canaria

Clínica de Párpados
C/ León y Castillo, nº 321, planta 4
Las Palmas de Gran Canaria. España

Teléfono: 928 904 928
WhatsApp: 627 198 301

Santa Cruz de Tenerife

Clínica Nivaria
Av. Reyes Católicos, 25 (38005).
Santa Cruz de Tenerife. España

Teléfono: 822 027 777

SERVICIOS
  • Blefaroplastia

    La blefaroplastia es la cirugía estética de los párpados. Su objetivo es rejuvenecer la mirada con un efecto natural, sin cambios drásticos en la imagen y sin cicatrices visibles. Saber Más

  • Corrección de Ojeras

    El concepto Ojera engloba un conjunto de alteraciones que pueden aparecer por separado o conjuntamente y si no son correctamente evaluadas no podrá corregirse el problema. Nosotros somos expertos en cirugía de ojeras en Las Palmas y en Tenerife. Saber Más

  • Medicina Estética

    Rejuvenecer la mirada sin cirugía también es posible. Tratamientos innovadores con la máxima seguridad para corregir ojeras, arrugas y otros defectos del área periocular y facial. Saber Más

  • Párpados

    Los párpados son estructuras músculo-cutáneas cuya principal función es la protección del ojo y su lubricación. Se dividen en párpados superiores e inferiores. Están formados por distintas capas: piel, músculo orbicular, tabique orbitario, grasa preaponeurótica, músculos elevadores del párpado, tarso y conjuntiva. Somos especialistas en la operación de párpados en Tenerife y Las Palmas, te asesoraremos para que recurras a la mejor opción según cada caso. Saber Más

  • Vías Lagrimales

    Las lágrimas se producen, principalmente, en la glándula lagrimal, situada en la zona superior externa de la órbita. Su principal función es mantener húmeda la superficie ocular, protegiéndola de la desecación mientras los párpados están abiertos. Saber Más

  • Órbita

    La órbita es la cavidad ósea donde está alojado el globo ocular, los músculos que lo mueven, el nervio óptico y la grasa que rellena el espacio existente entre todas esas estructuras. Saber Más

  • Superficie Ocular

    PINGUÉCULA / PTERIGION Saber Más

NOTICIAS
  • Rejuvenecimiento de la mirada
    8 octubre, 2018
  • El Botox es seguro?
    7 septiembre, 2015
FACEBOOK



Estética Ocular
Estética Ocular © 2012–2015. Website by estudiosDWI